5983
ediciones
Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
m
Robot: Cambios triviales
{{incompleto}}
[[ImagenArchivo:Prueba.jpg|right|thumb|280px]]
== Informacion General ==
Breve descripción (si valiera la pena). No describir aquí "Como llegar" o "Como salir", ya que está información es más útil si se encuentra en cada ciudad. De contar con esta info, crear el artículo de la ciudad y dentro de el colocar esa info.
''Agrupar por zonas si la provincia tiene distinta variedad y crear todas las que se consideren necesarias''
===Playas===
*Ciudad 1 ''(no colocar información aquí, solo enlaces internos)''
*Ciudad 2 ''(no colocar información aquí, solo enlaces internos)''
*Balneario A
===Lagunas===
*Laguna A ''(no colocar información aquí, solo enlaces internos)''
*Laguna B ''(no colocar información aquí, solo enlaces internos)''
===Sierras===
*Sierras X
===Otra que pueda surgir según la provincia===
*
*
==Ciudades Importantes==
* [[Mendoza (Mendoza)|Mendoza Capital]]
* [[San Rafael (Mendoza)|San Rafael]]
* [[Pincheira (Mendoza)|Pincheira]]
== Circuitos ==
*Circuito 1 ''(no colocar información aquí, solo enlaces internos)''
*Circuito 2 ''(no colocar información aquí, solo enlaces internos)''
==Información adicional==
*Información relevante que no se encuentre comprendida en las anteriores.
==Links Útiles==
*[http://www.mendoza.gov.ar/ Sitio provincial]
[[categoría:Provincia]] <!-- O lo que corresponda según el país ----->
==Copia de Autostop Argentina==
Con 130.000 habitantes, la ciudad capital de la “tierra del sol y del buen vino”, tiene vida propia. Las acequias (canales de irrigación) junto a las arboladas veredas permanecen como silenciosos testigos de su pasado colonial e indígena, junto a modernos edificios antisísmicos. Mendoza es la capital administrativa, además del centro comercial de la provincia. La ciudad es buena base para explorar la cordillera hacia el oeste. La ciudad, fundada en 1561, pertenecía originalmente a Chile. Recién en 1777 pasó a la órbita de Buenos Aires al unirse a la Intendencia de Córdoba. Aquí en 1814 San Martín entrenó al ejército con el que cruzaría los Andes. El ejercito de San Martín se dividió en dos la primera división (Gral. Las Heras) cruzó por lo que hoy se conoce con el nombre de Villavicencio-Uspallata-Cristo Redentor, la otra comandada por el general San Martín cruzó por el paso de los patos (San Juan). Poco después pasó Darwin, quien encontró a la ciudad deprimente, incluyendo al paisaje, en comparación con el de Santiago de Chile. La llegada del ferrocarril y la infraestructura de riego provincial devolvieron la prosperidad a Mendoza (Darwin ya estaba muerto). Hay bastante para ver y aún más para hacer. El Museo Fundacional (Alberdi y Videla Castillo. $1.50) es una estructura que protege lo que queda del Cabildo, destruído por un terremoto en 1861. El museo comienza soberbiamente con el bing bang y sigue hasta nuestros días, como si Mendoza fuese el eje del universo…. Pero es uno de los pocos museos argentinos que reconoce el aporte indígena al desarrollo de la zona. El Museo Popular Callejero (Av. Las Heras e/ 25 de mayo y Perú) se desarrolla en la misma vía publica, y cuenta el desarrollo urbano de Mendoza desde 1830. Es obviamente gratis. El Museo histórico Gral. San Martín (Remedios Escalada 1853. $1) cuenta todo lo referido al sujeto en cuestión. Los mendocinos consideran a la Basílica de San Francisco (Necochea 201. $1) milagrosa porque sobrevivió al terremoto de 1968. En la esquina de Ituzaingó y Fray Luis Beltrán están las ruinas de una iglesia franciscana de 1638 que fue destruida por el terremoto de 1782. El Parque Gral. San Martín está al oeste del centro, con sus 420 hectáreas tiene alrededor de 50.000 árboles de 700 especies distintas. Fue diseñado por Charles Thays (el mismo que diseñó el Rosedal). Sus puertas de hierro fueron forjadas originalmente para el sultán turco Hamid II. Dentro del parque está el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio ($2), el Museo D. F. Sarmiento (gratis), y el Museo Arqueológico de la Universidad de Cuyo ($1), y Eurekas (parque de ciencias). Ojo!!!!! El parque de día esta todo bien de noche no es aconsejable, es toda unísona de mucho robos.