0
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
Lo ideal es aproximarse a zonas rurales, cruces de ruta claves (generalmente,cruces de rutas provinciales con cruces de rutas nacionales), peajes, paradores de camiones, estaciones de servicio, etc...
==Historia y su influencia en el territorio= Las Lagunas ===Se observan en gran cantidad de pueblos del oeste de la provincia sobre todo,huellas de los pueblos originarios y su lucha contra la usurpación de su territorio, así como hoy importantes pueblos y ciudades, se encuentran construidos sobre viejos fortines que determinaban el avance de las tropas criollas y evitaban que los malones se lleven el ganado de la aristocracia ganadera. Luego de una serie de intentos infructuosos, incluyendo las líneas de fortines defensivos y la "zanja de Alsina", el Ejército Argentino, con la "Conquista del desierto" del general Julio Argentino Roca los derrota definitivamente e incorpora las tierras del sur.
=====A dedo=====
Opción Recomendada:Llegar por la Autovía 2,que une Buenos Aires con la costa Atlántica.Caracyterizada por no demasiado trafico de camiones,y estar congestionada en temporada y fines de semana largo.Posible en la estaciones de servicio cercanas a la rotonda de alparagatas,en la autovía 2,aunque complicado por ser un punto dentro del conurbano.
=====Excursiones,caminatas recomendadas=====
=====Historia=====
=====Cultura======
==Para visitar==Guaminí:Regioneslagunas del Monte,Pueblos Cochicó y CiudadesAlsina====
=====Transportes=====
Buses
Tren desde constitución en Buenos Aires.
=====A dedo=====
Autovía 2.
=====Campings y lugares donde dormir=====
===Las Playas==Excursiones,caminatas recomendadas=====[[Imagen:Vista_desde_el_faro_Querand%C3%AD.Mar_azul.Buenos_Aires..jpg]]
=====Historia=====
San Eduardo del Mar
Costa Chica
Costa del Este
Partido de Mar Chiquita
Mar Chiquita
Santa Clara del Mar Mar de Cobo Partido de Monte Hermoso Monte Hermoso Sauce Grande Partido de Necochea Costa Bonita Los Ángeles Necochea Partido de Patagones Bahía San Blas Balneario 7 de Marzo Balneario Los Pocitos Partido de Pinamar Cariló Montecarlo Ostende Pinamar Valeria del Mar Partido de San Cayetano San Cayetano Partido de Tres Arroyos Claromecó Dunamar Orense Reta Partido de Villa Gesell Las Gaviotas Mar Azul Mar de las Pampas Villa Gesell Partido de Villarino Balneario La Chiquita Balneario San Antonio
[http://www.autostopargentina.com.ar/visorb.php?indice=0024264&usuario=&pagina=1&terminos=berazategui Relatos y data,desde la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense,hacia Mar Chiquita,Encuentro de Mochileros Oct.2006]
===Las Sierras===
El acceso al cerro de la ventana tiene un alto grado de turistificación,y quizás eso hace que pierda el encanto para aquellos autostopistas amantes del trekking o el contacto con la naturaleza.
Pero en términos generales el área es paisajisticamente atractiva,especialmente pára disfrutar de un paseo en autostop en la caja de una chata(lleven campera que el viento pega duro).
=====Transportes=====
Tren que sale desde Constitución,empresa ferrobaires.
=====A dedo=====
RP 76
=====Campings y lugares donde dormir=====
Camping en la Base del Cerro de la Ventana.
=====Excursiones,caminatas recomendadas======
Caminata a la Ventana(no recomendable en temporada y fines de semana largos por tener un alto grado de turistificación).
=====Historia=====
=====Cultura=====
====Tornquist ==== =====Características=====Aqui encontremosLa Ciudad de Torquinst es una ciudad pequeña,quizás,lo mejor cabecera del partido homónimo que comprende el territorio donde se encuentra gran parte del el Abra de la ventanaVentana.En A unos kilómetros de su estación de tren encontramos el Cerro Tres Picos,el mas alto de la Provincia y ubicado dentro de una estancia privada,fuera del parquie provincial,y al que se accede abonando una entrada.Encontrarán en este link van a poder leer post del Foro l banquina,algo mas.*de información:LINK AL POST C°TRES PICOS[[Cerro Tres Picos – Cerro Napostá (Buenos Aires)|VIAJE AL Cerro Tres Picos – Cerro Napostá (Acceso por Estancia del Hogar Funke)]]
[[Imagen:Cueva de los Guanacos.JPG|350 px|thumb| Cueva de los guanacos, Cerro Tres Picos]]
=====Transportes=====
Buses
Tren desde Constitución empresa ferrobaires.
=====Excursiones,caminatas recomendadas=====
Caminata al C°Tres Picos,acceso por estancia Funke.
=====Historia=====
=====Cultura=====
Villa Ventana
Emplazada en el sistema de tandilia,una de las formaciones mas antiguas de latinoamérica.
[http://www.autostopargentina.com.ar/visor.php?indice=0029891&usuario=&pagina=3&seccion=4 A TANDIL EN UN FIN DE SEMANA]
=====Transportes=====Tren:EL ramal a pinamar y tandil,está,hoy, fuera de servicio.Buses:=====A dedo==========Campings y lugares donde dormir==========Excursiones,caminatas recomendadas=====Reserva "Sierra del Tigre",con varias especies animales sueltas y buenos senderos de trekking.=====Historia==========Cultura=====
Azul Sierra del Azul
===La zona Pampeana agricola-ganadera===
=====Características=====
Comprende la mayor parte de la Provincia,y tiene muchos pueblos y ciudades comparten características,historia,y paisajes,que generalmente se relacionan con el periodo de conquista del desierto,el trazado ferroviario,y las actividades agroganaderas.
En estos pueblos y ciudades un poco mas alejados del conurbano bonaerense y el cordón industrial,la práctica del autostop suele ser muy buena,y es muy probable los transportes de estos productos agro ganaderos,sean quienes nos levanten haciendo dedo.
También,al ser pueblos sin desarrollo turístico,y al no estar la gente acostumbrada a ver visitantes,suelen levantarnos para saber que hacemos ahí(esto hace el autostop bastante posible y ameno).
Para la practica de autostop,especialmente aquellos que acampen,el invierno es una buena época para viajar hacia el norte y no hacia el centro o sur.
El efecto de continentalidad se hace sentir en el centro de la provincia,y llega a haber temperaturas por debajo de los 0 grados.
En verano,casi toda la provincia tiene un clima agradable,y es buen momento para viajar a las sierras o la costa atlántica.
Lo cierto es que la provincia te da la posibilidad de viajar practicamente todo el año,sin necesitar equipo específico(como camperas,impermeables,etc...).
==Salir a ===A dedo,hacia otras provincias=====
*Hacia el sur y oeste:
Ruta 5: Se debe llegar del mismo modo a Luján y tomar el colectivo que nos lleva al peaje de Olivera, sobre la ruta 5.
======Como entrar a Buenos Aires,desde otras Provincias======
Desde las provincias de la patagonia la opción mas lógica es entrar por la RN 3 y la RN 22,como punto clave la ciudad de Bahía Blanca,desde la cual tenemos Tren a Buenos Aires,así como mucho tráfico en general.
LOS QUE VAN A VA.MARIA NO TE DEJAN,FRENAN ANTES(EN LA CIUDAD,Y AHÍ TERMINAN.
En esos paradores paran bocha de camiones,la mayoria con destino BS.AS.o Rosario.
Desde la Provincia de Santa Fé,la RN 9 en Rosario,mas precisamente el peaje de ARROYO SECO(se accede tomando un bus desde la terminal,2.10(08/07),destino a "los lagos"o san nicolas).
=====Campings y lugares donde dormir=====
=====Excursiones,caminatas recomendadas=====
=====Historia=====
=====Cultura=====
===MAS DATA===
Sección Provincias,Autostop Argentina.[http://www.autostopargentina.com.ar/provincias/ver.php?provincia=buenos_aires]