Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Buenos Aires (Argentina)

437 bytes añadidos, 01:34 23 ago 2007
sin resumen de edición
=INFORMACIÓN GENERAL=
Situada al este, en el la zona centro del país, limita con las provincias de Córdoba, La Pampa, Río Negro, Entre Ríos y Santa Fe, así como con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su ciudad capital es La Plata.
Hoy en día estos centros industriales constituyen ciudades tipicas destino de camiones y transporte en General,dato util para el autostopista a quien se le facilitará desplazarse a través de la provincia entre corredores que unan estas ciudades(Ejemplo,la RN 3).
 
 
Otra buena práctica para el autostop,es la de consultar por la principal actividad económica del lugar a visitar,información que nos va a permitir identificar que épocas,e incluso que días,o momentos,son mejores para el autostop.Por ejemplo,saber cuando una zona agricola cosecha,que días en los puertos trabaja la aduana,nos permitirán conocer en que momentos es mas factible viajar largas distancias con camiones y hacia donde.
--[[Usuario:HER|HER]] 23:57 22 ago 2007 (CEST)
===Circuitos,Pueblos y Ciudades===
Aunque casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires está comprendida dentro de la pampa húmeda pueden distinguirse en tal llanura -cubierta mayormente de praderas- diversas subrregiones: la pampa ondulada en el sector norte, caracterizada por la presencia de un relieve ondulado con algunas "lomas" o "cerrilladas" originadas en antiguos médanos fosilizados, o -como ocurre en el antiguo pago de "Los Arroyos" -compartido con la provincia de Santa Fe - por los valles de los arroyos que afluyen al río Paraná.
--[[Usuario:HER|HER]] 00:57 23 ago 2007 (CEST)
===Clima===
El clima es el templado pampeano. Presenta veranos templado-calurosos e inviernos frescos, precipitaciones suficientes y vientos predominantes del este y del noreste. Las áreas orientales son más húmedas porque se producen las mayores precipitaciones (algo más de 1.000 mm anuales), concentradas de octubre a marzo. Hacia el oeste el clima es más árido; las precipitaciones oscilan entre los 400 y 500 mm anuales. En función de la presencia de los Hemiciclos Húmedo o Seco, las isohietas se corren 300 km o más. La región pampeana bonaerense se ve afectada por vientos como la Sudestada que viene del océano (en los meses fríos) y el Pampero o Viento Sur que atraviesa la Patagonia (en los meses cálidos), proveniendo del Anticiclón Antártico.
0
ediciones

Menú de navegación