391
ediciones
Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Texto breve indicando que tipo Localizadas entre Argentina y Brasil, ocupan 2100 km cuadrados de lugarparque nacional entre ambos países. Por ejemplo: Reserva faunísticaPoco antes de precipitarse el río Iguazú se divide en una serie bien demarcada de cataratas, solo apta para hacer trecking, o en botesalpicadas con islas forestadas que cuelgan del borde.
Breve indicación *'''A dedo.''' El Parque Nacional Iguazú está 20 kms al sureste de las vías [[Puerto Iguazú (Misiones)|Puerto Iguazú]] por ruta asfaltada y con mucho tránsito, fácilmente se llega a dedo. *'''En micro.''' Cada hora hay colectivos desde la terminal de acceso [[Puerto Iguazú (quien necesite más información Misiones)|Puerto Iguazú]], entre las 7:45 y las 18:45, con regresos desde 8:45 a 19:45. Evitar no llegar con todos los turistas a las 11:00, porque además es la buscará hora en Como salir que los helicópteros brasileños arruinan la paz. El costo el colectivo desde la ciudad donde esté o consultará un mapa)hacia el Parque es de 3$
Pesca, trecking, avistajes, etc*El lado argentino (Parque Nacional Iguazú): (tel 03757-420180. $12 )abre de 9 a 18 hs todos los días. En el centro de visitantes se pueden conseguir folletos y mapas. Además hay restaurant y venta de souvenirs.
Paseos*Cuando hay luna llena los guardaparques hacen visitas guiadas gratuitas a las cataratas, y no se precisa siquiera pagar la entrada al parque. Estos paseos salen a las 20:30 y 22:30. *La vistas desde el centro de visitantes no son malas, pero lo ideal es caminar. Intentar hacer las caminatasantes o después de la media mañana, lugares ya que esa es la hora pico de interéslos grupos de turistas. Hay dos paseos, etcel superior y el inferior.*El Paseo inferior es el que se acerca más a las cataratas, descendiendo hasta el nivel del río. Al final del camino una lancha cruza a los caminantes gratuitamente (sin fecha) a la Isla Grande San Martín, en donde sigue el camino, y hay buenas vistas en especial del Salto San Martín, caída de agua violenta sólo opacada por la Garganta del Diablo. *Para ver esta última hay que ir corriente arriba 4 kms, hay colectivos por (sin fecha)$0.50, hasta Puerto Canoas. Es impresionante.*Los alrededores de Puerto Canoas es un buen lugar para intentar avistar fauna salvaje. La selva es bien espesa y pocos viajeros salen de los senderos marcados. 400 mts al sudeste del Sheraton hotel, por la ruta, está la entrada al Sendero Macuco que lleva a través de la densidad de la selva hasta una catarata semiescondida llamada Salto Arrechea. Los primeros 3 kms son horizontales y los últimos 650 con pendiente decreciente hace la base del Salto. El terreno en esta parte en particular es barroso y no debe hacerse en menos de una hora. A la mañana temprano es la hora ideal para tener más posibilidades de avistar fauna..
Campings organizados o agrestes*Dentro del parque la única opción es el Camping Ñandú, permitidos acampar, lugares donde dan permiso para acampar que es libre pero con pocos servicios (estaciones no tiene agua) que está al sur de servicio, plazas, ruta, estaciones de ferrocarril, etcPuerto canoas. Como el camping se llena es conveniente en temporada turística reservar lugar en la Administracion del Parque (tel 03757-420722).
Cajeros*De qué lado verlas? En cuanto al mejor sitio para ver las cataratas, hospitalesla opinión está dividida entre quienes opinan que el lado argentino es mejor y quienes prefieren el brasileño. Lo que es indispensable es ir un día en que el cielo esté despejado. Con el sol brillando los matices son más ricos y se producen arcoiris. Lo ideal es quedarse varios días. El lado argentino tiene más variedad de senderos, teléfonos incluye dos paseos gratuitos en lancha y ofrece la oportunidad de acercarse a las cataratas individuales. El lado brasileño tiene sin embargo mejores vistas panorámicas y la posibilidad de emergenciacruzar por un puente colgante sobre las cataratas. De ambos lados la zona es parque nacional, el Parque Nacional do Iguacu, en Brasil, es tres veces más grande que el argentino, pero el último está mejor conservado. Abundan las iguanas y serpientes (llevar calzado alto y pantalones largos).*Iguazú Jungle Explorer (tel 03757-421600) al este del Sheraton ofrece diversas excursiones. Se puede navegar en botes inflables a motor hacia la base de las cascadas incluida la Garganta del Diablo, recorrer el Sendero Yacaratiá, hacer rafting en el río Iguazú, etc.
sin resumen de edición
== Información General ==
== Cómo Llegar ==
==Como Salir==
== Cosas para Hacer ==
== Para Recorrer ==
== Hospedaje ==
Hosterías, hostels, casas de familia, etc.
== Campings ==
== Información adicional ==
== Links Utiles ==
links externos y/o internos.
[[Categoría: Parque Nacional]]<!-O Parque Provincial o Reserva o la que corresponda según el caso ->