Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Argentina

501 bytes añadidos, 19:32 4 ene 2008
sin resumen de edición
{{boceto}}
 
 
==Información General==
Según mochileros extranjeros: “Argentina, buenas rutas, buenos autos, muy duro para hacer dedo. Es aún un misterio para nosotros como tantos autos con asientos vacíos pueden pasart en la ruta sin detenerse. Pero cuando conseguís un tramo, este va a ser uno largo, especialmente en la enorme y sinfín Patagonia…”Se puede decir en favor de nuestras rutas que tenemos la mayor proporción País de vehículos particulares por habitante de latinoaméricaSudamérica. Es decir, que mientras en Centroamérica, Bolivia, Perú y otros países la clase media [http://es ínfima y quien tiene un medio de transporte trata de sacarle provecho cobrando para llevar a la gente, en Argentina esto es muy pero muy poco frecuente y muchísima gente que no es millonaria tiene bien que mal un autito y te va a llevar. La sorpresa para los mochileros extranjeros viene aquí, por que lo que se espera de un país con clase media y muchos autos en la ruta es que estos se detengan. A veces se espera lo mismo en las rutas argentinas repletas de vehículos que en aquellos países pobres en los que hay que convencer al conductor de un tractor de que no nos cobre por el viaje… Habrá que indagar en el miedo y la paranoia social para encontrar las causas. Por lo general, cuando se hace dedo en rutas sin tránsito, obviamente la espera es mayor, pero es mucho más probable que quien pasa, pare y nos levantewikipedia.org/wiki/Argentina]
==Cómo Llegar==
Rutas *'''A dedo:'''**Desde Bolivia. Por Villazón cruzando a pie a La Quica.**Desde Brasil. Existen numerosos puntos fronterizos, uno de los más pintorescos y transitados, es el de [[Iguazú (Misiones)|Iguazú]].**Desde Uruguay. Varios puentes internacionales: [[Colón (Entre Ríos)|Colón]] - Paisandú, puntos desde los países limítrofes donde se puede hacer dedoSalto Grande, etc[[Gualeguaychú (Entre Ríos)|Gualeguaychú]] - Fray Bentos (Averiguar por cortes de ruta - Ene/08)**Desde Chile: Existen varios cruces fronterizos.**Desde Paraguay: Cruces varios. *'''En tren:''' En la actualidad no existe ningún servicio ferroviario internacional.
==Dedo en las rutas y autopistas==
Describir Según mochileros extranjeros: “Argentina, buenas rutas, buenos autos, muy duro para hacer dedo. Es aún un misterio para nosotros como tantos autos con asientos vacíos pueden pasart en la ruta sin detenerse. Pero cuando conseguís un tramo, este va a ser uno largo, especialmente en la enorme y sinfín Patagonia…”Se puede decir en favor de nuestras rutas que tenemos la mayor proporción de vehículos particulares por habitante de latinoamérica. Es decir, que mientras en Centroamérica, Bolivia, Perú y otros países la clase media es ínfima y quien tiene un medio de transporte trata de sacarle provecho cobrando para llevar a la gente, en Argentina esto es muy pero muy poco frecuente y muchísima gente que tan sencillo no es hacer millonaria tiene bien que mal un autito y te va a llevar. La sorpresa para los mochileros extranjeros viene aquí, por que lo que se espera de un país con clase media y muchos autos en la ruta es que estos se detengan. A veces se espera lo mismo en las rutas argentinas repletas de vehículos que en aquellos países pobres en los que hay que convencer al conductor de un tractor de que no nos cobre por el viaje… Habrá que indagar en el miedo y la paranoia social para encontrar las causas. Por lo general, cuando se hace dedo en rutas sin tránsito, obviamente la espera es mayor, pero es mucho más probable que quien pasa, pare y en dondenos levante.
==Requerimientos Aduaneros==
==Relatos de viajes==
* '''[[Portal:Relatos_de_viajes| Un viejecito al ...]]''' por ''Pepito el viajero'' ''(ejemplo)''* '''[[Portal:Relatos_de_viajes| La ruta de ...]]''' por ''Juanita Mochiloca'' ''(ejemplo)''
==Links de Interés==
[[categoría:Revisar]]
[[categoría:Revisar]]
391
ediciones

Menú de navegación