Mendoza (Argentina)
Informacion General
Historia
Texto
Geografía
Presenta tres estructuras diferenciadas: el macizo andino, la precordillera y las planicies. La sección norte de la Cordillera de los Andes tiene un ancho de hasta 50 km. El pico más alto de América, el Aconcagua, de 6.959 msnm, se encuentra en esta provincia. Una serie de valles longitudinales, como el Uspallata, separa el macizo andino de la precordillera, integrada por cadenas de dirección norte-sur de origen paleozoico y elevadas durante la formación de los Andes. Al este de estas sierras se extienden las planicies cuyanas, atravesadas por los afluentes del río Desaguadero. Tradicionalmente conocida por su producción frutícola, sobre todo de uvas y afamados vinos.
Clima
Veranos muy secos con inviernos más húmedos. Las temperaturas medias para enero (verano) son 30 °C en el día, y 23 °C en la noche. Las temperaturas medias para julio (invierno), son 12 °C en el día, y 0 °C en la noche. En algunos sitios de la montaña se producen nevadas; y más cerca del llano se precipita la lluvia en forma de granizo.
Cómo Llegar
- Desde el Sur
- Desde el Este
- RN7 llegando a Mendoza Capital
- RN188 llegando a San Rafael.
Cómo Salir
Texto
Ciudades o pueblos
Circuitos
- 1
- 2
- etc