Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Buenos Aires (Argentina)

7567 bytes eliminados, 18:09 3 ene 2008
sin resumen de edición
*[[San Pedro (Buenos Aires)|San Pedro]]
==Ciudades importantes=La zona Pampeana agricola-ganadera========Características=====Comprende la mayor parte de la Provincia,y tiene muchos pueblos y ciudades comparten características,historia,y paisajes,que generalmente se relacionan con el periodo de conquista del desierto,el trazado ferroviario,y las actividades agroganaderas.En estos pueblos y ciudades un poco mas alejados del conurbano bonaerense y el cordón industrial,la práctica del autostop suele ser muy buena,y es muy probable los transportes de estos productos agro ganaderos,sean quienes nos levanten haciendo dedo.También,al ser pueblos sin desarrollo turístico,y al no estar la gente acostumbrada a ver visitantes,suelen levantarnos para saber que hacemos ahí(esto hace el autostop bastante posible y ameno).Para la practica de autostop,especialmente aquellos que acampen,el invierno es una buena época para viajar hacia el norte y no hacia el centro o sur.El efecto de continentalidad se hace sentir en el centro de la provincia,y llega a haber temperaturas por debajo de los 0 grados.En verano,casi toda la provincia tiene un clima agradable,y es buen momento para viajar a las sierras o la costa atlántica.Lo cierto es que la provincia te da la posibilidad de viajar practicamente todo el año,sin necesitar equipo específico(como camperas,impermeables,etc...).
=====Transportes=====Extenso tendido ferroviario,permite acceder a varios puntos lejanos principalmente hacia el oesta y sur de la provincia.Buses =====A dedo===== *Hacia el sur y oeste: El lugar tradicional y probado es el parador "El Cholo", que se encuentra en la intersección [[Ciudad Autónoma de la RN 3 y la circunvalación de la ciudad Buenos Aires (Av. SesquicentenarioProvincia Argentina), en la esquina este-sudeste del trazado urbano. La cantidad |Ciudad Autónoma de camiones que hay allí es considerable, y todo el tràfico hacia el sur pasa por ese lugar. La desventaja es que aún no se hace patente la sensación de estar en medio del campo, lo cual puede desfavorecernos para el levante. Si nos ofrecen llevarnos hasta el "puesto sanitario" o a hasta el "control de la fruta", aceptemos. Es el puesto zoofitosanitario del SENASA (25 km desde BB) que verifica la no entrada de frutas, verduras y carnes no autorizadas a la Patagonia (libre de la mosca nosequé). Allí se detienen TODOS los vehículos que van hacia el sur, ademàs, está verdaderamente en el medio de la nada, lo cual lo hace más favorable aún para el dedo.Para llegar a El Cholo debemos tomar el colectivo 519, que pasa por el centro y se dirige a el Pueblo de General Cerri, a un lado de la RN 3 sur. Otra alternativa es pasar El Cholo con el colectivo y bajarnos en la rotonda de General Cerri. Allì el efecto campo se debe hacer sentir; sin embargo, debe decirse que no es una alternativa fehacientemente comprobada. Buenos Aires]]*OTRA VARIANTE AL SUR SAN MIGUEL DEL MONTE,RN 3.Buen dedo cerca de la estación de trenes,aunque quizás se logre avanzar solo en tramos cortos. *HACIA EL OESTE[[La Plata (RN 7Buenos AiresRecomendadas son las estaciones de servicio de Junín(Bs.as.)ciudad a la que se accede en tren o colectivo.|La Plata]]*HACIA EL NORTELos que viajen hacia Santa Fé o Entre Ríos, Córdoba capital, etc., deben salir por la Panamericana. Para ello tienen dos opciones, una por Zárate y otra directamente en colectivo por la Panamericana. **Por Zárate: dos posibilidades: la cómoda es ir a Once, buscar la terminal de ómnibus que se encuentra en calle Catamarca, a 50 metros de Rivadavia y tomar un micro a Zárate, cuyo costo ronda los 7 pesos. Una vez en el micro, consultar al chofer cuál es el último peaje que pasará antes de entrar a Zárate. La opción económica es tomarse el tren en Retiro. El tren sale eléctrico y debe hacerse, a mitad de camino, combinación con tren diesel. La estación de tren de Zárate queda a dos kilómetros [[Mar del peaje de la Panamericana, fácilmente caminables y sin peligros. Por la Panamericana directamente: para esta hay que acercarse hasta el peaje troncal de la Autopista del Sol ramal Campana ubicado en el km. 33.7. Hasta allí pueden acceder con cualquier colectivo de línea que vaya por Panamericana y llegue hasta la Fabrica Ford Plata (60, 21, 204, 15, etc.Buenos Aires)valor |Mar del pasaje $ 1.35 (desde Cap. Fed.), deben avisarle al chofer que necesitan ir al peaje, ya que algunas líneas van por colectora y hay que bajarse un poquito antes para poder ingresar por una puerta que tiene el alambrado, que sigue casi 1000 mts después del peaje y evita que la gente pueda ingresar a la autopista. Si no hay control, existe la posibilidad de colocarse en la isla, y sinó unos 100 mts. más adelante, igualmente se puede hablar con el personal policial y avisarle que están haciendo dedo y hasta donde. Se recomienda utilizar cartel, ya que desde allí se accede a Zarate Brazo Largo (o sea todo el litoral) o a Rosario, San Nicolás, Córdoba, etc. Y si los levantan y no los llevan hasta un lugar determinado es casi imposible avanzar de pueblo en pueblo porque es AUTOPISTA (velocidad max. 130 kms, que hasta los camiones la superan algunas veces). De acuerdo a la experiencia la espera no supera la hora y en casi todos los casos te llevan hasta los destinos finales sobre la Autopista.Plata]]**Por Luján:Ruta 7: Se debe llegar hasta Luján en tren, dicho tren se toma en Once y se hace combinación con el tren diesel en Moreno. En Luján hay que tomar un colectivo de línea que nos llevará hasta el peaje de Villa Espil, en la ruta 7, en un viaje de media hora.Ruta 5: Se debe llegar del mismo modo a Luján y tomar el colectivo que nos lleva al peaje de Olivera, sobre la ruta 5. ======Como entrar a Buenos Aires,desde otras Provincias====== Desde las provincias de la patagonia la opción mas lógica es entrar por la RN 3 y la RN 22,como punto clave la ciudad de [[Bahía Blanca,desde la cual tenemos Tren a Buenos Aires,así como mucho tráfico en general. Desde el oeste,la RN 35 es mi única experiencia en autostop,la ciudad de Gral Hacha en la Pampa es una clásica parada de camiones y transportes en general,que se dirigen a (Buenos Aires. Desde Córdoba y Santa Fe,entrar por la RN 9,es lo más factible.Estando en Córdoba destino Buenos Aires,la mejor opción a mi entender es Va.María:En Villa María hay dos paradores de camiones.Uno a la entrada y uno a la salida(a la salida en realidad hay dos juntos).  Este PARADOR DE CAMIONES queda a UNAS 30 O 40 CUADRAS PASANDO VA.MARIA(la ciudad),DESPUES DE LAS VIAS,SOBRE RN 9.(el de la salida) Tienen que tomar ALGUN BUS CON DESTINO SOBRE RUTA 9 PASANDO VA.MARÍA. LOS QUE VAN A VA.MARIA NO TE DEJAN,FRENAN ANTES(EN LA CIUDAD,Y AHÍ TERMINAN.  EMPRESA CORDOBA C.O.A.T.A, y tenía destino CRUZ ALTA.Creo era boleteria 19(tel 03514235150/4238957). En esos paradores paran bocha de camiones,la mayoria con destino BS.AS.o Rosario. Un camión que estaba haciendo SAN PABLO-CBA.-BS.AS.-SAN PABLO, me dejó 7.20 en CAMPANA,desde donde tomé un bus,y despues el Roca a La Plata. Saliendo a las 23 HS de cba.capital,llegué a las 13 a trabajar,y bañado!.JA!Y por un total de 19,10 pesos(me colé en el tren y pagué $5.1 campana-bs.as.).  Otra que debe estar buena probar,es la de los peajes que ví había a la salida de Cordoba.  Desde la Provincia de Santa Fé,la RN 9 en Rosario,mas precisamente el peaje de ARROYO SECO(se accede tomando un bus desde la terminal,2.10(08/07),destino a "los lagos"o san nicolas). =====Campings y lugares donde dormir==========Excursiones,caminatas recomendadas==========Historia==========Cultura===== ===MAS DATA===Sección Provincias,Autostop Argentina.[http://www.autostopargentina.com.ar/provincias/ver.php?provincia=buenos_aires|Bahía BlancaColaboraciones a la Sección provincias.Foro LA BANQUINA,Autostop Argentina.[http://www.autostopargentina.com.ar/visorb.php?indice=0030075&usuario=&pagina=1&terminos=colaboraciones]
==Copia de Autostop Argentina==
391
ediciones

Menú de navegación