Diferencia entre revisiones de «Portal:Salud»

De Autostopwiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
m (ordeno un poco y categorizo)
Línea 1: Línea 1:
Esta sección está escrita en su mayor parte por Viajeros y puede servir solo como guia,pero siempre se debe consultar con personal idóneo(Médicos,centros de salud,etc...).
+
Esta sección está escrita en su mayor parte por Viajeros y puede servir solo como guia, pero siempre se debe consultar con personal idóneo(Médicos,centros de salud,etc...).
  
SECCIÓN SÁLUD DEL VIAJERO.AUTOSTOP ARGENTINA.
+
==[http://www.autostopargentina.com.ar/salud.htm Sección Salúd del Viajero en Autostop Argetina]==
[http://www.autostopargentina.com.ar/salud.htm]
 
 
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquín de primeros auxilios
 
Qué vacunas necesito?
 
Qué vacunas necesito?
Línea 15: Línea 14:
  
 
== Experiencias de viajeros ==
 
== Experiencias de viajeros ==
 
 
[http://www.autostopargentina.com.ar/visorb.php?indice=0028679&usuario=&pagina=1&terminos=VACUNAS Sobre Vacunas y pastillas para la malaria en Perú y Bolivia]
 
[http://www.autostopargentina.com.ar/visorb.php?indice=0028679&usuario=&pagina=1&terminos=VACUNAS Sobre Vacunas y pastillas para la malaria en Perú y Bolivia]
  
 
+
==Fiebre Amarilla==
[[Categoría:Portal]]
+
'''Prevención de Fiebre Amarilla'''
 
 
===FIEBRE AMARILLA===
 
 
 
PREVENCION DE FIEBRE AMARILLA
 
 
Debido a varios casos de Fiebre Amarilla reportados recientemente en regiones de la selva amazónica del Brasil y Bolivia, y dado el auge de lo que se denomina turismo ecológico o de aventura, la ANLIS, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán", recomienda:  
 
Debido a varios casos de Fiebre Amarilla reportados recientemente en regiones de la selva amazónica del Brasil y Bolivia, y dado el auge de lo que se denomina turismo ecológico o de aventura, la ANLIS, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán", recomienda:  
  
1)VACÚNESE si va a viajar a zonas en las que existen casos de Fiebre Amarilla, aunque no medie una epidemia. Si tiene dudas sobre cuáles son esas zonas, asesórese.
+
#'''Vacúnese''' si va a viajar a zonas en las que existen casos de Fiebre Amarilla, aunque no medie una epidemia. Si tiene dudas sobre cuáles son esas zonas, asesórese. Las vacunas, cuando existen, constituyen la medida más efectiva de prevención de enfermedades. En este caso, elimina el riesgo de muerte.
Las vacunas, cuando existen, constituyen la medida más efectiva de prevención de enfermedades. En este caso, elimina el riesgo de muerte.
+
#'''Gratuitamente''', se vacuna contra la Fiebre Amarilla en la Dirección de Sanidad de Fronteras. La Dirección funciona (en Buenos Aires) en Ingeniero Huergo 690, San Telmo. TE: 4343-1190
 +
#La vacunación son los martes y miercoles de 11:00 a 12:00 horas. y los jueves y viernes de 16:00 a 17:00 horas
 +
#Hay que llevar DNI o pasaporte y una jeringa descartable de 1 cc.
 +
#La vacuna debe aplicarse 10 días antes del viaje a la zona considerada de riesgo para una efectiva protección.
 +
#'''Ya en la Zona''', evite todo lo posible el contacto con cualquier tipo de mosquitos, vistiendo mangas y pantalones largos.
  
2)GRATUITAMENTE, se vacuna contra la Fiebre Amarilla en la Dirección de Sanidad de Fronteras.
+
[[Categoría:Portal]]
La Dirección funciona (en Buenos Aires) en Ingeniero Huergo 690, San Telmo. TE: 4343-1190
+
[[Categoría:Salud]]
 
 
3)La vacunación son los martes y miercoles de 11:00 a 12:00 horas. y los jueves y viernes de 16:00 a 17:00 horas
 
 
 
4)Hay que llevar DNI o pasaporte y una jeringa descartable de 1 cc.
 
 
 
5)La vacuna debe aplicarse 10 días antes del viaje a la zona considerada de riesgo para una efectiva protección.
 
 
 
6)YA EN LA ZONA, evite todo lo posible el contacto con cualquier tipo de mosquitos, vistiendo mangas y pantalones largos.
 

Revisión del 01:44 22 oct 2007

Esta sección está escrita en su mayor parte por Viajeros y puede servir solo como guia, pero siempre se debe consultar con personal idóneo(Médicos,centros de salud,etc...).

Sección Salúd del Viajero en Autostop Argetina

Botiquín de primeros auxilios Qué vacunas necesito? Dónde las consigo? Lista de vacunas y sus precios Seguros Médicos Reglas generales durante el viaje Riesgos ambientales Enfermedades infecciosas Enfermedades transmitidas por insectos Mapas de riesgo de malaria

Experiencias de viajeros

Sobre Vacunas y pastillas para la malaria en Perú y Bolivia

Fiebre Amarilla

Prevención de Fiebre Amarilla Debido a varios casos de Fiebre Amarilla reportados recientemente en regiones de la selva amazónica del Brasil y Bolivia, y dado el auge de lo que se denomina turismo ecológico o de aventura, la ANLIS, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán", recomienda:

  1. Vacúnese si va a viajar a zonas en las que existen casos de Fiebre Amarilla, aunque no medie una epidemia. Si tiene dudas sobre cuáles son esas zonas, asesórese. Las vacunas, cuando existen, constituyen la medida más efectiva de prevención de enfermedades. En este caso, elimina el riesgo de muerte.
  2. Gratuitamente, se vacuna contra la Fiebre Amarilla en la Dirección de Sanidad de Fronteras. La Dirección funciona (en Buenos Aires) en Ingeniero Huergo 690, San Telmo. TE: 4343-1190
  3. La vacunación son los martes y miercoles de 11:00 a 12:00 horas. y los jueves y viernes de 16:00 a 17:00 horas
  4. Hay que llevar DNI o pasaporte y una jeringa descartable de 1 cc.
  5. La vacuna debe aplicarse 10 días antes del viaje a la zona considerada de riesgo para una efectiva protección.
  6. Ya en la Zona, evite todo lo posible el contacto con cualquier tipo de mosquitos, vistiendo mangas y pantalones largos.