Diferencia entre revisiones de «Colón (Entre Ríos)»

De Autostopwiki
Entre Ríos > Colón (Entre Ríos)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con '{{subst:ciudad}}')
 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
{{incompleto}}
 
{{incompleto}}
 
== Información General ==
 
== Información General ==
Texto breve indicando que tipo de ciudad es. Por ejemplo: primer ciudad Hippie, o Ciudad Balnearia colmada por millones de turistas en temporada o No apta para mochileros (porque no permiten acampar en ningún lado), etc.
+
Con 20.000 habitantes Colón es, sobre la orilla del río Uruguay, otro de las vías de conexión con Uruguay, a través del Puente Internacional General Artigas que cruza a Paysandú. Es sede, además, a mitad de febrero, de la Fiesta Nacional de la Artesanía, un evento muy concurrido que se hace en el Parque Quiros.
  
 
== Cómo Llegar ==
 
== Cómo Llegar ==
Breve indicación de las vías de acceso (quien necesite más información la buscará en Como salir desde la ciudad donde esté o consultará un mapa)
+
*'''A dedo''': desde Buenos Aires, tomando el puente Zárate- Brazo Largo hay que seguir derecho por RN14 y luego desviarse unos 20 kms por la breve RN135.
  
 
== Cómo Salir ==
 
== Cómo Salir ==
Línea 13: Línea 13:
  
 
== Para Recorrer ==
 
== Para Recorrer ==
Paseos, caminatas, lugares de interés, etc.
+
*Las Termas de Colón incluyen 10 piletas cuyas temperaturas oscilan entre los 32 C y 40 C. Provienen de una fuente a 1500 m de profundidad. La entrada es de $3.
 +
*Molino Forclaz, el primer molino harinero de la región, situado 4 kms al noroeste del pueblo. Hacia el oeste de Colón, a unos 8 kms se encuentra Colonia San José, la que fuera en 1857, fundada por inmigrantes europeos, la segunda colonia agrícola del país. Tiene un museo.
  
 
== Hospedaje ==
 
== Hospedaje ==
Hosterías, hostels, casas de familia, etc.
+
*Hospedaje Bolívar (Bolívar 577. Tel 422721) $15 por persona.
 +
*Hotel Holimasú (Belgrano 28. Tel 421305) $22/38 single/doble.
  
 
== Campings ==
 
== Campings ==
Campings organizados o agrestes, permitidos acampar, lugares donde dan permiso para acampar (estaciones de servicio, plazas, ruta, estaciones de ferrocarril, etc)
+
*Camping municipal Norte (tel 421917. Alejo Peyret y Paysandú. Abierto sólo en verano y fines de semana largos. Este camping está sobre la orilla del río.
  
 
== Información adicional ==
 
== Información adicional ==
Cajeros, hospitales, teléfonos de emergencia, etc.
+
*OFICINA DE TURISMO: ocupa el edificio de la antigua aduana construida por Artigas, en Gouchón y Av. Costanera.
  
 
== Links Utiles ==
 
== Links Utiles ==
Línea 28: Línea 30:
  
 
[[Categoría: Ciudad]]
 
[[Categoría: Ciudad]]
<!-----Agregar [[Categoría:Provincia que corresponda]]--->
+
[[Categoría:Entre Ríos]]
<!-----Agregar {{IsIn|Provincia que corresponda}} --->
+
{{IsIn|Entre Ríos}}

Revisión actual del 19:04 29 ene 2010

Icono de esbozo

Este artículo está incompleto, ayudá a completarlo. Si ves que podes completar las secciones faltantes, hacelo y luego borra la primer línea que dice {{incompleto}}. Si tenes dudas, siempre se puede usar la sección de discusión para plantear debates, algunas ideas, etc.

Información General

Con 20.000 habitantes Colón es, sobre la orilla del río Uruguay, otro de las vías de conexión con Uruguay, a través del Puente Internacional General Artigas que cruza a Paysandú. Es sede, además, a mitad de febrero, de la Fiesta Nacional de la Artesanía, un evento muy concurrido que se hace en el Parque Quiros.

Cómo Llegar

  • A dedo: desde Buenos Aires, tomando el puente Zárate- Brazo Largo hay que seguir derecho por RN14 y luego desviarse unos 20 kms por la breve RN135.

Cómo Salir

Rutas de salida, caminos vecinales, lugares donde se pueden acordar viajes con camioneros, etc.

Cosas para Hacer

Actividades nocturnas, salones de juego, etc.

Para Recorrer

  • Las Termas de Colón incluyen 10 piletas cuyas temperaturas oscilan entre los 32 C y 40 C. Provienen de una fuente a 1500 m de profundidad. La entrada es de $3.
  • Molino Forclaz, el primer molino harinero de la región, situado 4 kms al noroeste del pueblo. Hacia el oeste de Colón, a unos 8 kms se encuentra Colonia San José, la que fuera en 1857, fundada por inmigrantes europeos, la segunda colonia agrícola del país. Tiene un museo.

Hospedaje

  • Hospedaje Bolívar (Bolívar 577. Tel 422721) $15 por persona.
  • Hotel Holimasú (Belgrano 28. Tel 421305) $22/38 single/doble.

Campings

  • Camping municipal Norte (tel 421917. Alejo Peyret y Paysandú. Abierto sólo en verano y fines de semana largos. Este camping está sobre la orilla del río.

Información adicional

  • OFICINA DE TURISMO: ocupa el edificio de la antigua aduana construida por Artigas, en Gouchón y Av. Costanera.

Links Utiles

links externos y/o internos.