Diferencia entre revisiones de «Posadas (Misiones)»

De Autostopwiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Cómo Llegar)
Línea 1: Línea 1:
{{incompleto}}
 
== Información General ==
 
Texto breve indicando que tipo de ciudad es. Por ejemplo: primer ciudad Hippie, o Ciudad Balnearia colmada por millones de turistas en temporada o No apta para mochileros (porque no permiten acampar en ningún lado), etc.
 
 
== Cómo Llegar ==
 
*'''A dedo.'''Por la [[RN 12]], que viene bordeando el Río Paraná.
 
*'''En tren.'''El Gran Capitán, que sale de Federico Lacroze (Bs As) y llega a [[Posadas (Misiones)|Posadas]]. Tarda unas 30 horas (teniendo en cuenta demoras), tiene una frecuencia de 2 veces por semana. [http://www.sateliteferroviario.com.ar/horarios/posadas.htm Horarios y Precios], [http://www.trenesdellitoral.com.ar Pagina oficial].
 
 
== Cómo Salir ==
 
 
*Hacia [[Buenos Aires (Provincia Argentina)| Bs As]]:
 
**Desde [[Posadas (Misiones)|Posadas]]: [[RN 105]] hasta antes de San José, empalmar con la [[RN 14]]. Para tomar la [[RN 105]] ir hasta ''La Garita'' que es un puesto de policia caminera, a 7 km de Posadas (hay varios colectivos). Antes de ''La Garita'' (viniendo desde posadas 1 km antes) hay una YPF con Gasoil, duchas y drugstore.
 
*A [[Paraguay]]:
 
**Desde [[Posadas (Misiones)|Posadas]]: Un moderno puente une Posadas con [[Encarnación (Paraguay) | Encarnación]]. Hay colectivos.
 
**Desde [[Puerto Iguazú (Misiones|Puerto Iguazú]]: Se cruza por la triple forntera hacia [[Ciudad del Este (Paraguay)|Ciudad del Este]].
 
*A [[Corrientes (Provincia Argentina)| Corrientes]]:
 
**Desde [[Posadas (Misiones)|Posadas]]: [[RN 12]]
 
*A [[Brasil]]:
 
**Desde [[Puerto Iguazú (Misiones)|Puerto Iguazú]]: Se cruza por la triple forntera hacia [[Foz do Iguaçu (Brasil)|Foz do Iguaçu]].
 
 
== Cosas para Hacer ==
 
Actividades nocturnas, salones de juego, etc.
 
 
== Para Recorrer ==
 
Paseos, caminatas, lugares de interés, etc.
 
 
== Hospedaje ==
 
Hosterías, hostels, casas de familia, etc.
 
 
== Campings ==
 
Campings organizados o agrestes, permitidos acampar, lugares donde dan permiso para acampar (estaciones de servicio, plazas, ruta, estaciones de ferrocarril, etc)
 
 
== Información adicional ==
 
Cajeros, hospitales, teléfonos de emergencia, etc.
 
 
== Links Utiles ==
 
links externos y/o internos.
 
 
[[Categoría: Ciudad]]<!-O la que corresponda según la provincia o el país ->
 
 
'''Posadas''' es una ciudad cautivante. Con un cuarto de millón de habitante ofrece una buena logística al viajero en tránsito hacia [[Brasil]] o [[Paraguay]], sin dejar de tener la capacidad de llamar la atención por sí sola, vida nocturna incluida. El viajero promedio que llega a [[Misiones (Provincia Argentina)|Misiones]] pretende ver al menos una de las ruinas jesuíticas y Posadas se convierte de alguna manera en una parada obligada, al estar cerca de muchas de ellas, incluyendo [[Las Misiones|Santa Ana, Loreto, San Ignacio Mini (50 kms al este)]] y Trinidad y Jesús (cruzando, en Paraguay).
 
 
Posadas fue hasta 1880 parte de la provincia de Corrientes, hasta que se creó el Territorio Nacional de Misiones al abrirse la región a la colonización agrícola por parte de contingentes europeos. En 1912 Posadas fue conectada con Buenos Aires por el Ferrocarril Urquiza, entrando definitivamente en la escena nacional.
 
== Cómo Llegar ==
 
*Viniendo desde Puerto Iguazú o Corrientes [[RN12]].
 
*Viniendo desde "el sur": [[Buenos Aires (Provincia Argentina)|Bs As]], [[Entre Rios (Provincia Argentina)|Entre Rios]], [[RN14]] y luego [[RN105]] (empalme en San Jose.
 
*En tren:
 
*El Gran Capitán, que sale de Federico Lacroze (Bs As). Tarda unas 30 horas (teniendo en cuenta demoras), tiene una frecuencia de 2 veces por semana. [http://www.sateliteferroviario.com.ar/horarios/posadas.htm Horarios y Precios], [http://www.trenesdellitoral.com.ar Pagina oficial].
 
 
== Cómo Salir ==
 
Tanto como para [[Buenos Aires (Provincia Argentina)|Bs As]] ([[RN105]]) como para [[Puerto Iguazú (Misiones)|Iguazú]], ([[RN12]]): Ir hasta “La Garita”. Es un puesto policial ahì estan las dos rutas. Muchos colectivos van a la garita ( unos 7 km desde centro de posadas).
 
Otra opcion es tomar un colectivo interurbano hasta San Jose y de alli nuevamente a dedo.
 
Tambien se puede hablar con camioneros en la YPF (tiene duchas) que está a 1km antes de la garita viniendo de Posadas.
 
== Cosas para Hacer ==
 
*Bañarse en el rio Paraná, hay balnearios muy lindos, arena y todo.
 
*Salir a Bolichear....se pone Muy copado.
 
*Pegarse una vuelta por [[Paraguay]], El puente San Roque González de Santa Cruz, tendido sobre el río Paraná une Posadas a su vecina ciudad de [[Encarnación (Paraguay)|Encarnación]], salen colectivos, se puede ir y volver en el dia.
 
 
 
== Para Recorrer ==
 
== Para Recorrer ==
 
*Recorrer la Costanera, tanto de dia como de noche. Son unos 3 km hermosos que lindan con el Rio Paraná.De noche se juntan los Posadeños a tomar algo, hay muchos bares que dan a la avenida que costea.  
 
*Recorrer la Costanera, tanto de dia como de noche. Son unos 3 km hermosos que lindan con el Rio Paraná.De noche se juntan los Posadeños a tomar algo, hay muchos bares que dan a la avenida que costea.  
Línea 72: Línea 14:
 
*Panambi (Av Quaranta y Av.115, camino al aeroparque).
 
*Panambi (Av Quaranta y Av.115, camino al aeroparque).
 
*Pedir en alguno de los balnearios de la costanera para poner la carpa.
 
*Pedir en alguno de los balnearios de la costanera para poner la carpa.
==Utiles==
+
== Información adicional ==
 
*Oficina de Turismo: Colón 1985 (tel 800-555-0297). Tienen mapas. Mail: [email protected]  
 
*Oficina de Turismo: Colón 1985 (tel 800-555-0297). Tienen mapas. Mail: [email protected]  
 
*Consulado Paraguayo: San Lorenzo 179 (tel 423858)
 
*Consulado Paraguayo: San Lorenzo 179 (tel 423858)

Revisión del 00:36 1 feb 2008

Para Recorrer

  • Recorrer la Costanera, tanto de dia como de noche. Son unos 3 km hermosos que lindan con el Rio Paraná.De noche se juntan los Posadeños a tomar algo, hay muchos bares que dan a la avenida que costea.
  • La Casa de Gobierno, con su elegante fachada del S.XIX, que ocupa casi toda un ala de la Plaza 9 de julio (hay una feria artesanal).
  • El Museo de Ciencias Naturales e Historia (San Luis 384. Gratis) se especializa en fauna y geología, pero también tiene buenas muestras referidas a las misiones
  • El Museo Regional de Posadas (Alberdi 600. Gratis) también merece una visita, más orientado a las reliquias etnográficas.jesuíticas y a la colonización europea

Hospedaje

  • Residencial Neumann (Roque Sáenz Peña 665. Tel 424675) No tiene singles pero las dobles andan en los (2004) $30. En el primer piso esta hostería tiene mesa de pool y bar.
  • Residencial Misiones (Av. Azara 1960. Tel 430133) (2004) $15/30 single/doble. Tiene cocina y facilidades para lavar la ropa.
  • Hostal El Entrerriano, justo saliendo de la Estacion de Trenes. (jul/2006) $60 (habitacion para 4 (también entran 6) con baño privado y cocina comun.

Campings

  • Paraíso de Ester (tel 491012).
  • Panambi (Av Quaranta y Av.115, camino al aeroparque).
  • Pedir en alguno de los balnearios de la costanera para poner la carpa.

Información adicional

  • Oficina de Turismo: Colón 1985 (tel 800-555-0297). Tienen mapas. Mail: [email protected]
  • Consulado Paraguayo: San Lorenzo 179 (tel 423858)
  • Consulado Aleman: Junín 1811 (tel 435508)
  • Cambio y Cheques de Viajero: Cambios Mazza (San Lorenzo y Colon).
  • Cajero: en Banca Nazionale del Lavoro, por calle Bolívar.

Links Utiles