391
ediciones
Cambios
New section: Reducir los textos no ampliarlos
==Definiciones==
*Definir WIKI - Debajo de cada tópico expresemos que WIKI queremos.
===Relación AutostopWiki vs [http://www.autostopargentina.com.ar www.autostopagentina.com.ar]===
*Podemos tener una relación tipo http://www.archilinux.com.ar http://www.archlinux.com.ar/wiki/index.php/Portada donde todo está linkeado entre la página y la wiki. Mi opinión particular es que debería nacer como una página complementaria de [http://www.autostopargentina.com.ar www.autostopagentina.com.ar] o sea que AutostopWiki vendría a cubrir esa necesidad que siente quien ingresa a la página y se encuentra con el problema que las reformas, nuevas secciones, etc. deben pasar por un doble filtro (el del la CD y luego el webmaster) y de esa forma mucha gente desiste de colaborar. Esto se lograría con vinculos mutuos (al estilo de la de Linux) o sea la página de Autostop Argentina debería tener un ''importante'' link a AutostopWiki y AutostopWiki debería tener links a las distintas secciones de Autostop Argentina.--[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 22:18 14 may 2007 (CEST)
*Para mi tambien tiene que estar bien linkeada autostopargentina con autostopwiki y viceversa. Tenemos que sondear despues que piensa autostopargentina, si realmente acepta este proyecto como tal y no propio sino de la comunidad.--[[Usuario:SAn|SAn]] 16:57 15 may 2007 (CEST)
===Independencia de AutostopWiki===
*Podemos tener una wiki aislada como [http://wikitravel.org/es Wikitravel] donde están casi prohibidos los links externos (de hecho a mi me borraron una intervención por poner un link a [http://www.autostopargentina.com.ar www.autostopagentina.com.ar]--[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 00:14 12 may 2007 (CEST).Creo que generar una página independiente podría llevar a que muchos potenciales colaboradores podrían sentirse molestos si AutostopWiki ''se corta sola.''--[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 22:18 14 may 2007 (CEST)
*Supongo que por independencia se trata de la independencia de AutostopWiki de Autostopargentina. Si es así creo que aunque la comunidad es la misma, como el modo de funcionamiento del wiki es distinto al de autostopargentina (mas transparente y "democratico"), las paginas deben ser independientes. Independientes en el sentido a la toma de decisiones.Para mi los links externos son importantisimos en AutostopWiki, creo que el objetivo final no es crear una guia completa imprimible sino una guia interactiva, que cada uno pueda sacar la informacion que quiera. Poner links utiles ayuda ya que ahorra tiempo a quien busca información porque otro ya invirtió el tiempo haciendolo y con un criterio autostopista.--[[Usuario:SAn|SAn]] 16:57 15 may 2007 (CEST)
===Niveles de usuarios===
*Por lo que he visto aparentemente existen solo dos niveles de usuarios en el wiki: sysop y usuario. El sysop con derechos de administrador o moderador del wiki y el usuario con derechos de edición y este puede registrarse o no. Creo para editar deberia registrarse, ya que esto no es como el foro que uno escribe y se acabó. Hace falta un mínimo de capacitación y quien se tomo el trabajo de leer las ayudas y ''tomar esa capacitación on line'' no tendrá inconvenientes en registrarse. Seguramente el que tiene inconvenientes es aquel que solo intenta ingresar para borrar, modificar o existente en forma vandalica.--[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 22:18 14 may 2007 (CEST)
*Coincido con [[Usuario:Carlos|CARLOS]]. Pero tambien me parece que en un futuro, cuando el wiki tenga bases solidas, moderadores y editores experimentados, etc podría no resultar necesario registrarse para editar. Aunque por ahora esto no nos preocuparia.Ni bien lo hayamos decidido, modifico la configuracion del wiki.--[[Usuario:SAn|SAn]] 16:57 15 may 2007 (CEST)
===Transparencia===
*Creo que si el wiki no tiene dueños esto debe ser bien transparente. Me agrada la forma en que se maneja ese tema en Wikipedia, publicando quienes son los moderadores (bibiotecarios los llaman ellos), desde cuando, quienes ya no lo son, etc. Para eso deben existir reglas muy claras de elección de los mismos y que todos las conozcan. Idem con las atribuciones que tienen los moderadores.--[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 22:18 14 may 2007 (CEST)
*Totalmente de acuerdo con [[Usuario:Carlos|CARLOS]]. El tema de las elecciones es complejo al menos para un primer tiempo donde tiene que haber algun moderador previamente y así nos meteriamos en el conflicto del huevo y la gallina. Por lo tanto estoy convencido de que tiene que haber algun/algunos moderador/es antes de la elección/decisión/promulgación de la comunidad de AutostopWiki respecto a quienes deben ocupar estos puestos.Para mi los moderadores deben elegirse teniendo en cuenta un sistema meritorio en el que se tenga en cuenta la participación como editor, la predisposición y el afan de colaborar con el proyecto, así como tambien las habilidades de moderador. Una persona impulsiva y calentona no es buena como moderadora aunque sea un excelente editor. Tampoco creo que sea mejor un moderador que haya recorrido el mundo a uno que no lo hizo guiado unicamente por ese hecho.Un moderador debe tener:
**Criterio y coherencia AutostopWikista (comprende conocer las reglas, saber moverse dentro del wiki, etc)
**Valores altruistas respecto del proyecto.
**Ser buen mediador, coordinador.
**Estar en paz con la comunidad.
**Ser respetuoso y tener valores morales respetados por la comunidad.
**Ser buen editor.--[[Usuario:SAn|SAn]] 16:57 15 may 2007 (CEST)
===Nombre del editor===
*En wikipedia es wikipedista, en wikitravel es wikiviajero, AutostopWiki que es AutostopWikipedista, o wikidedista o dediwikitista, o ........--[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 00:14 12 may 2007 (CEST)
*Propongo WikiMochilero como el editor de AutostopWiki--[[Usuario:Carlos|Carlos]] 19:33 22 ago 2007 (CEST)
== Organizacion de Contenidos ==
La organización de contenidos que podríamos seguir es la de wikipedia o similar. Esto es: los artículos no tienen jerarquía, simplemente se hace una categorización de los mismos.
Las convenciones utilizadas hasta ahora se encuentran en [[Ayuda:Nombres de Artículos |nombre de articulos]].
Por lo pronto tenemos los siguientes bloques de contenidos:
*Provincias
*Ciudades
*Circuitos
*Rutas
:No me queda bien claro dónde entran los lugares para recorrer pero que son un atractivo turístico y no pertenecen a un circuito (o todavia no hay ningun circuito que los conglomere). Ejemplo: [[Castillos de Pincheira (Mendoza) |Pincheira]]
:Pincheira no es una ciudad (apenas podria ser un pueblo, creo que vive una vieja y nadie mas), no es una ruta y no pertenece a ningun circuito, aunque podría pertenecer a alguno, debería existir una categoría propia, como lugar destacado, turistico, pero no se me termina de ocurrir bien cómo deberia llamarse la categoría. Por lo tanto un circuito podria estar compuesto por rutas, ciudades y estos lugares.
:Cuando decidamos bien cómo organizar todo el contenido, pienso q debemos hacer una explicación muy precisa de cada categoría. Tambien podriamos hacer una página que "te haga preguntas", como un cuestionario o una chek-list, que uno se va autorespondiendo y llegas a dónde córnos escribir lo que queres escribir. Por ejemplo: ¿Es una ciudad? si decis que si entonces...¿Perteneces a algun circuito existente? si decis que si..bueno...entonces la tenes facil........etcetcetc.--[[Usuario:SAn|SAn]] 18:18 25 may 2007 (CEST)
:Tendríamos que definir si realmente en provincias, ciudades, rutas, etc, vale la pena colocar items de Información general o simplemente limitarnos a la carga de la info Autostopista --[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 19:52 21 jun 2007 (CEST)
===Categorías===
Se puede agregar artículos a categorías que son como grupos de artículos. Es la forma de ordenar las cosas ya que como el wiki no es jerárquico y todo esta al mismo nivel se agrupa asi.
Artículos similares deberían pertenecer a una misma categoría. Por ejemplo creando la Categoría:Provincia debemos agregar los artículos de las provincias a esa categoría. Para hacerlo se agrega <nowiki>[[Categoría:Nobredelacategoría]]</nowiki> al final del artículo yu este ya queda agregado a esta categoría.
No es necesario que exista el articulo de la categoría para que un articulo pertenezca o no a esta.
--[[Usuario:SAn|SAn]] 17:01 2 may 2007 (CEST)
== Importante sobre licensias ==
Estaria bueno que alguien ducho en licensias nos ayude a todos a aprender este tema, ya que aunque autostopwiki no sea un proyectoi como wikipedia, no quita que nno sea importante respetar a los autores.
Todo esto viene a cuento de que estaba leyendo [[Portal:Relatos de viajes]] y me di cuenta de que no sabia si los autores de los relatos los habian publicado persoalmente o fue otro quien los subio al wiki. Hay que tener en cuenta que todo lo que se suba al wiki se licensia con la GNU Free Documentation License automaticamente. Por lo tanto si el autor no expresa directamente su consentimiento se estarían violando sus derechos, o algo por el estilo.
Por supuesto que el copyright del autor sobre la obra se mantiene, pero este copyright no es de tipo "Todos los derechos reservados", sino que es de tipo Copyleft, permitiendo copiar, redistribuir, vender, modificar, pero con la condicion de nombrar al autor y de no licensiar con otra licensia las obras derivadas.
Por eso propongo que alguein que sabe un poco de derecho o similar arme la [[Autostopwiki:Política de protección de datos|Política de protección de datos]] con expicaciones simples. Si nadie sabe de derecho nos metemos a leer sobre licensias y lo hacemos.--[[Usuario:SAn|SAn]] 18:15 22 sep 2007 (CEST)
== Plantillas==
Las [[:categoría:Plantilla|plantillas]] de pais, provincia, ciudad, etc. deben estar muy bien inter-relacionadas entre si. O sea no parece tener mucho sentido que en país se indique como llegar, como salir, o bién deben ser datos muy exclusivos de accesos internacionales. En las plantillas de provincias idem, salvo que sea bien generico y solo se nombrara a las rutas interprovinciales, sino la info debería estar en cada ciudad. Un ejemplo de esto se da en Buenos Aires donde se indica como salir de la provincia y se indica El Cholo en Bahía Blanca, y esto no será muy útil para alguien que está en la zona cercana a La Pampa. Tal vez lo que se podría hacer es solo indicar porque ruta se sale y se ingresa en la provincia y como salir se indica en la ciudades. Como entrar no tiene sentido, ya que si vamos a indicar un buen lugar para hacer dedo, siempre nos referimos al lugar que utilizamos para irnos, entrar entramos dentro de un vehículo que salió de otra ciudad. Discutamos bastante este tema así empezamos a unificar criterios --[[Usuario:Carlos|CARLOS]] 23:44 31 ago 2007 (CEST)
Estoy de acuerdo con [[Usuario:Carlos|CARLOS]], definitivamente expuesto de esa manera se ve claramente lo irrelevante del dato de cómo entrar a una provincia o pais en los casos generales. Propongo indicar alguna ruta o aceso internacional, segun corresponda, pero solo si no es trivial.
Cualquier dato de mas (que no sirva) que pongamos en los articulos supone trabajo al dope tanto para el WikiMochilero como para el lector.--[[Usuario:SAn|SAn]] 16:12 4 sep 2007 (CEST)